- pie
- s mI.1 Parte inferior de cada una de las dos piernas del cuerpo humano, en la que se sostiene y con la que se camina: planta del pie, dedos del pie, pies grandes, pies planos2 Parte parecida en algunos animales: los pies de un mono3 A pie Caminando, sin usar otro medio de transporte: ir a pie, llegar a pie, andar a pie4 De pie En posición vertical, parado: estar de pie, ponerse de pie5 Parte de un calcetín o de una bota que cubre esa parte del cuerpo6 Buscarle tres o cinco pies al gato Buscar dificultades o peligros por actuar con demasiada audacia o descuido: "Le estás buscando tres pies al gato si peleas con ese boxeador"7 Cojear de un pie Tener cierta debilidad, defecto o vicio8 Irse o andarse con pies de plomo Actuar con mucha prudencia y precaución9 Con (el) pie derecho Con éxito, con buena suerte: levantarse con el pie derecho10 Con (el) pie izquierdo Con mala suerte: levantarse con el pie izquierdo11 De pies a cabeza Por completo: mojado de pies a cabeza12 Echar pie a tierra Bajarse del caballo13 Estar uno al pie del cañón Cuidar algo constantemente, vigilarlo, estar siempre dispuesto14 Estar con un (o el) pie en el estribo Estar a punto de irse o de comenzar un viaje15 Estar algo en pie Continuar algo siendo válido: "Mi ofrecimiento está en pie"16 Ir uno por su (propio) pie Ir uno mismo a alguna parte sin ayuda o por su propia voluntad17 Írsele a uno los pies Equivocarse, cometer una imprudencia18 No dar pie con bola Equivocarse por completo, no entender nada19 Perder pie Dejar de tocar el fondo de un río, del mar, etc20 Poner pies en polvorosa Huir, escapar21 En pie de guerra Preparado para la guerra o con aspecto amenazanteII. Tallo o tronco de una planta, que se injerta o se siembra para que retoñe: un pie de rosalIII.1 Parte inferior de algo, que le sirve de apoyo: pie de una lámpara, pie de una copa2 Al pie de o a los pies de En la parte inferior o donde comienza algo elevado: al pie de la montaña, a los pies de la sierra3 pl Parte de la cama opuesta a la cabecera4 Parte inferior de un escrito o de una hoja de papel: firmar al pie de la página, una nota de pie de página5 Pie de imprenta Indicación que se pone en un libro acerca de su editor, lugar y año de edición, generalmente en la parte inferior de una página6 Explicación o comentario que se pone debajo o a un lado de una ilustración, un grabado o una fotografía en un libro o impreso7 Dar pie a algo Dar ocasión o motivo para algo: "Su mala explicación dio pie a muchas confusiones"8 Creer algo a pie juntillas Creerlo firmemente y por completoIV.1 Medida de longitud usada principalmente en países de cultura inglesa, equivalente a 30.5 cm2 Tratándose de versos, unidad rítmica de repetición formada por dos o más tiempos (débiles y fuertes o breves y largos) que no pueden dividirse en dos o más partes iguales.2s m pay. (Se pronuncia pái.)
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.